4. Historia de Abraham


Abraham (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe إبراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abran, es el primero de los tres patriarcas del judaísmo. Su historia es contada en todos los textos sagrados de las religiones abrahámicas y juega un papel importante como ejemplo de fe en el judaísmo, cristianismo e islam. Su vida y obra se relata en el libro del Génesis cuya autoría se atribuye tradicionalmente a Moisés.

La narración gira en torno al origen del pueblo de Israel frente a las demás etnias; el Dios Yahveh, divinidad tutelar de los israelitas, aquí identificado como Él, se revela a un habitante de Mesopotamia y le ordena establecerse en la actual región del Levante, tierra ocupada por los cananeos, pero que Yahveh promete a Abraham y su progenie.

“Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande.” Gn 12:1-3


Abraham no puede relacionarse con ninguna época histórica concreta, pues, según el consenso de los historiadores, la Era patriarcal, es una construcción literaria tardía, al igual que el Éxodo y el período de los Jueces.​ Contrariamente a lo que se suponía en la primera mitad del siglo xx, la investigación arqueológica no permite establecer con certeza la historicidad de Abraham ya que los hechos narrados en el Génesis corresponden a un marco de tiempo amplio;  la historia de Abraham fue probablemente compuesta en el período persa temprano (finales del siglo vi a. C.) como resultado de las tensiones entre los terratenientes judíos que se habían quedado en Judá durante el cautiverio babilónico y los exiliados que basaban su derecho a la propiedad en Moisés y la tradición del Éxodo.

Nacimiento y vocación

Según el texto bíblico, la familia de Abraham se encontraba en «Ur Kaśdim» (אוּר כַּשְׂדִּים), frecuentemente referida como «Ur de los caldeos», en el actual Irak. Taré era de la décima generación descendiente de Noé, a través de Sem, y sus hijos fueron Abraham, Nacor y Harán. Este último, cuyo hijo fue Lot, murió en su ciudad natal (Ur). Luego Abraham se casó con Sara, su medio hermana, quien era estéril. Taré (padre de Abraham) con su hijo Abraham, Sara y Lot, marcharon entonces desde Ur a Canaán, asentándose en Jarán, Mesopotamia, donde Taré murió a los 205 años de edad.  Según relata el Génesis capítulo 12, cuando Abraham tenía 75 años, Dios le ordenó salir de su tierra e ir «al país que yo te indicaré», donde convertiría a Abraham y sus descendientes en un gran pueblo. De manera que Abraham emigró desde Jarán, con Sara y Lot, sus seguidores, sus rebaños, y viajaron hasta Canaán, donde, en el encinar de Siquem, el Señor le dio tierra a él y su posterioridad. Allí Abraham construyó un altar dedicado al Señor y siguió viajando hacia el sur por el desierto de Neguev.

Coincide con esta época la migración de numerosos pueblos tribales desde el sur del Cáucaso hacia el levante mediterráneo y el este europeo. Según restos arqueológicos, era habitual en esa época el modo de vida nómada, basado en la ganadería trashumante, tal como se describe la de Abraham. También son de la misma época algunas tradiciones descritas en el libro del Génesis,​ donde se hace referencia asimismo a algunas leyes del código de Hammurabi. En esa época, la Biblia relata que se desata una gran hambruna sobre la faz de la tierra.

El faraón y Abimelec

Abraham viaja desde el Neguev a Egipto. Y es aquí donde aparentemente Abraham se da cuenta de que su esposa Sara es hermosa ante los ojos de los hombres. Una vez allí los príncipes de Egipto codician a Sara. Abraham le dice a Sara que diga que es su hermana pues de lo contrario podría ser asesinado. El faraón toma a Sara y trata a Abraham muy bien por causa de ella; se le dieron ovejas, ganados, asnos, asnas, siervos, siervas y camellos. Pero el faraón es maldecido por Dios. El faraón le reclama a Abraham (por ocultarle que Sara era su esposa) y ordena a sus hombres que devuelvan a Abraham a la frontera con su mujer y todo lo suyo. Abraham, Sara y su séquito salieron de Egipto.

La segunda vez, es con Abimelec. El gobernante en cuestión, Abimelec, se siente atraído por la esposa de Abraham, Sarai/Sara e intenta casarse con ella. Como en la ocasión anterior, quienes la pretenden son maldecidos y descubiertos por el Señor y el gobernante termina dando a Abraham gran riqueza a cambio de que se retire.



Recordar las raíces del pasado

Los israelitas recordaban historias y anécdotas del pasado para que este no quedara olvidado. Era fuente de inspiración para recordar siempre la dirección a seguir. En el Genesis Moisés recito estas historias para que los israelitas recordaran su pasado, y comprendieran el futuro que Dios les tenía preparado. Es así que Abraham se convierte en el modelo de la persona con fe que ve más allá de sus límites y que es aún hoy modelo del creyente. 

 

Estructura de Génesis 

1- La historia primigenia, Génesis (1:1 - 11:9)

2- Primera Historia patriarcal, Génesis  (11:10 - 37:1)

3- Historia patriarcal posterior, Génesis (37:2 - 50:26)

 

🟥 1- La historia primigenia, Génesis (1:1 - 11:9)

. El origen del mundo.

. Habla de la creación

. De la corrupción de la creación.

. La remodelación de la creación por medio de un diluvio universal.

. Se asemeja a muchas historias del antiguo y cercano oriente.

           . Colección de los primeros padres de la nación de Israel. 

. Nos focalizaremos en una porción de este segmento de historias.

Esta se divide en dos partes: 


🟥 2- Primera Historia patriarcal, Génesis (11:10 - 37:1)

 

Moisés escribió sobre la historia de Abram en 17 episodios básicos.

 

🔵 #1_ El linaje favorecido de Abraham (11:10-26)

Una genealogía que describe la descendencia de Abraham. Los viajes de Abraham con su padre Tare.

🔵 #2_ La historia de la muerte del padre de Abraham, Tare’ (11:27-32) 

🔵 #3_ La emigración de Abraham hacia Canaán (12:1-9)

La historia del primer llamado y viaje hacia la tierra prometida de Abraham. Leer (12:1-3)

🔵 #4_ La liberación de Abraham de Egipto (12:10-20)

El tiempo en que Abraham vivió temporalmente en Egipto y Dios lo libero.

🔵 #5_ El conflicto de Abraham con Lot (13:1-18)

La historia de la lucha ente los siervos de Abraham y los siervos de Lot.

🔵 #6_ La liberación de Lot por parte de Abraham (14:1-24)

Cuando Abraham fue a la guerra para recatar a Lot de los reyes que lo habían capturado, entre ellos Melquisedec rey de Salem.

🔵 #7_ Las promesas del Pacto de Abraham (15:1-21)

La historia del Pacto de Dios asegurándole a Abraham que su descendencia seia grande y que le daría una tierra permanente para vivir. 

🔵 #8_ El tropiezo de Abraham con Agar (16:1-16)

Cuando Abraham tuvo un hijo Ismael con la sierva de Sara, Agar.

🔵 #9_ Los requisitos del Pacto de Abraham (17:1-27) 

La historia del Pacto de Dios recordándole a Abraham acerca de la necesidad de lealtad a los mandamientos de Dios.

🔵 #10_ Sodoma y Gomorra (18:1-19:38) 

La historia de la destrucción de Sodoma y Gomorra y el rescate de Lot de esa destrucción.

🔵 #11_ La intercesión de Abraham por Abimelec (20:1-18) 

Cuando Abraham oro por Abimelec el filisteo.

🔵 #12_ Los hijos de Abraham, Isaac e Ismael (21:1-21) 

La historia del nacimiento de Isaac y la expulsión de Ismael de la familia de Abraham.

🔵 #13_ El pacto entre Abraham y Abimelec (21:22-34)

Cuando Abraham llego a un acuerdo con Abimelec sobre los derechos de tierra y del agua.

🔵 #14_ La prueba de Abraham (22:1-24) 

El conocido pasaje en el cual Dios le pidio a Abraham que sacrificara su hijo Isaac.

🔵 #15_ La posesión de sepultura de Abraham (23-1-20) . 

La historia de la muerte de Sara y la compra de posesión de sepultura. 

🔵 #16_ Una esposa para el hijo de Abraham, Isaac (24:1-67) . Cuando Rebeca se convierte en la esposa de Isaac.

🔵 #17_ Finalmente, la muerte de Abraham y el registro de sus descendientes (25:1-17)

 

# Mientras Moisés llevaba su pueblo a la tierra prometida les iba enseñando cada una de estas historias que fueron escritas ordenadamente como hoy las conocemos y que sirvieron como catequesis a este pueblo que en muchos momentos quiso regresar a ser idolatra y creer en otros dioses.

 

Grupos simétricos de la estructura:

 

🟦  Grupo 1_ Explican como entro Abraham en su relación con Dios: 🔵 #1- #2- #3

 

🟦 Grupo 2_ Los primeros contactos con otras personas:  🔵 #4 - #5 - #6  

 

🟦 Grupo 3_ El Pacto de Dios con Abraham:  🔵 #7 - #8 - #9

 

🟦 Grupo 4_ Contacto de Abraham con otras personas: 🔵 #10 - #11 - #12 - #13

 

🟦 Grupo 5_ Final de la vida de Abraham: 🔵 #14 - #15 - #16 - #17

 

 

B) La vida de Jacob (25:19 - 37:1) 


🟥 3- Historia patriarcal posterior (37:2 - 50:26)

. Cuenta la historia de José y sus hermanos

. Como llega José a Egipto.

. La reconciliación de José con sus hermanos.


Preguntas:


Puedes hacer tus preguntas en este link 


Marcelo Leppez Sánchez


Comentarios

Entradas populares